Tras seis años sin publicar un disco con canciones inéditas Eruca Sativa regresó a su esencia y no solamente porque hay música nueva de ellos sino porque además esta vuelta trae aparejada esa fuerza rockera del trío que con A TRES DÍAS DE LA TIERRA, un álbum que se empezó a gestar en pandemia, se manifiesta una visión que atestigua un fragmento de lo que se está transitando en esos tiempos.
Luego de una experiencia sonora distinta que es “Seremos primavera” (2019) este nuevo disco tiene la explosión de una furia contenida por años. Pandemia de por medio, grabación en Miami, producción de Afo Verde y el rescate del sonido clásico de este grupo formado en Córdoba que de entrada sacude con el bajo funk de Brenda Martín después de que se capta un sonido de lo que pareciera ser una lata de cerveza que se abre en situación de sala de ensayo o de comienzo de recital. ESO NO ES AMOR es un muy buen primer tema funk rock para empezar un disco. “Cuidado a veces la violencia vendrá sonriendo” arranca cantando Lula Bertoldi.
Eso de volver a los orígenes se nota nuevamente en NO PASARÁN, una canción poderosa de este tridente con un riff tribunero que termina con voces de gente coreando la onomatopeya que descarga la guitarra. Dicen, un audio del público que se extrajo de un concierto en Teatro Vorterix. “Si son los mismos los que nos quieren separar. Que arda todo es nuestra hoy no hay vuelta atrás”, “Oíd mortales la noble igualdad” y “Dividieron y no reinarán” son algunas de las frases de otra letra profunda.
Mientras presenciamos una época de reivindicaciones un tanto necesarias se mete mano en el trabajo de referentes como un salvataje para lo que se escucha en las plataformas. “Quién es el héroe hoy en este lío. Quién la heroína sino en este lío” se pregunta en LIO, parafraseando un poco al Indio Solari, en un funk también de marca registrada.
Un bajo que remite a Fabulosos Cadillacs o Red Hot Chili Peppers (pero es a lo Brenda Martín) amortigua la melodía recitalera de NO PISES LAS FLORES que le da entrada a una balada pegadiza que canta precisamente la bajista complementándose con Lula en no sólo una de las mejores canciones del disco sino también de la banda en general: VOLARTE.
Después de esa pieza de buenas armonías vocales entre ambas cantantes, la guitarrista sunchalense y la bajista oriunda de Zárate cantan junto a Catalina García de Monsieur Periné la CHACARERA DEL PRIMER DIA. “La energía de nuestra tierra amada es atrapada por mentes tan enfermas que quieren verla estallar sobre los pueblos en vez de hacer florecer la paz en ella” es uno de los maravillosos versos de otra gran canción de A TRES DÍAS DE LA TIERRA.
Vale la pena recalcar siempre el trabajo además de Gabriel Pedernera, uno los mejores bateristas del país, que maneja la rítmica desde los parches cuando en CONTRA NOSOTRXS los cambios de ritmo deambulan por diversos estilos. “Parece cine pero no, es hoy, acá, contra nosotrxs” brama Lula antes de QUÉ HAY EN VOS que guarda algo de éter ricotero en los coros para un corte que en su prosa causa repugnancia describiendo con precisión a un siniestro y corrupto abusador.
En esa sintonía Brenda casi recita: “Para una condena real es más fácil cruzar un campo minado bailando con brazos arriba y el puño bien levantado”, en una CANCION URGENTE con alma folclórica y cuerpo de lucha de clase, género o lucha al fin contra las injusticias de este mundo. Un buen punto de inflexión para un álbum responsable en varios sentidos.
La voz de Lula se sumerge en una introspección para PIEDRA que como su antecesora transporta arreglos de cuerdas y que precede a un ritmo que ya es distintivo en Eruca Sativa en AQUÍ Y AHORA, un equilibrado momento de fuga para ese furioso grito contenido del principio. Como si las canciones más Eruca estarían en el lado B de A TRES DÍAS DE LA TIERRA.
BÁJENSE DEL BARCO tiene señales de “Mala noche” de Riff aunque a esta altura hablar de algunas comparaciones o destrezas individuales de este trío pierde interés porque es claro que Eruca Sativa con este disco termina de definirse como una entidad, algo que se evidencia en el funk LUZ VERDE que quizás no tenga esa lírica comprometida y le da espacio a lo salvaje y primitivo pero placentero al mismo tiempo.
Antes de que suene NINA, la canción que Gabriel le dedicó a su hija a lo Lebón en Seú Girán, el fin de LUZ VERDE guarda un mensaje. Como en aquellos tiempos en los que se decía que pasando los vinilos o los cassettes al revés se podía escuchar un recado, una nota cifrada, en este caso lo que se percibe perfectamente invirtiendo el audio es “Lo garantizo Carlos Satán, yo” casi como una ironía de aquellos tiempos que parecen haber regresado como fantasmas del pasado purgándose o siendo combatidos por esta nueva música de Eruca Sativa en plena batalla cultural.
A continuación, A TRES DÍAS DE LA TIERRA de Eruca Sativa: